Cada hora sin actuar tiene consecuencias

🦺Riesgos de trabajo:

Un accidente laboral puede cambiarlo todo. Pero una defensa bien planteada puede marcar la diferencia.
Estetoscopio medico, composición bonita y armónica, imagen minimalista representa el peritaje medico

Riesgo de trabajo

Es cualquier situación dentro de la empresa que puede causar un daño físico o mental a un trabajador. Puede ser un accidente, una enfermedad o una condición del entorno laboral. La ley lo reconoce y exige prevención.

Accidente de trabajo

Es una lesión o afectación que sufre un trabajador mientras realiza sus funciones o en el trayecto directo entre su casa y el trabajo. Puede ser leve o grave, pero siempre requiere tomar acciones legales y  atención médica inmediata.

Enfermedad laboral

Es un padecimiento físico o mental que se desarrolla gradualmente como consecuencia directa del trabajo o del entorno en el que se realiza. Puede deberse a exposición prolongada a químicos, ruido, esfuerzo repetitivo o estrés. La ley la reconoce como parte de los riesgos laborales, y su prevención, detección y atención oportuna son responsabilidad compartida entre empleador e instituciones de salud para asegurar la integridad de los trabajadores.

               ⚖️ 

Lesiones durante la jornada o en trayecto

Aquellas afectaciones físicas o psicológicas que sufre un trabajador mientras realiza sus funciones o se traslada directamente entre su casa y el centro de trabajo. La ley las considera parte de los riesgos laborales, y su atención oportuna es clave para evitar mayores consecuencias.

Enfermedades derivadas de la actividad laboral

Son padecimientos físicos o mentales que se desarrollan con el tiempo debido a las condiciones del trabajo. Pueden surgir por exposición constante a químicos, ruido, esfuerzo repetitivo o estrés prolongado. La ley las reconoce como parte de los riesgos laborales, y su prevención es responsabilidad directa del empleador.

Obligaciones del patrón ante el IMSS y la STPS

El empleador, esta legalmente obligado a registrar a tus trabajadores ante el IMSS, reportar sus salarios, altas y bajas, y cubrir las cuotas correspondientes. También debes cumplir con las normas de seguridad, salud y condiciones laborales que supervisa la STPS. No es solo de cumplir con trámites: es proteger la operación para evitar sanciones que pueden escalar.

⚖️ ¿Qué pasa si se presenta una demanda por accidente o enfermedad de trabajo?

Cuando ocurre un riesgo laboral y una de las partes considera que hubo incumplimiento de obligaciones legales, puede iniciarse un proceso formal ante las autoridades laborales. Este es el camino general que sigue una demanda:

 

⏱️ Plazos para presentar y responder

  • El trabajador tiene hasta dos años para presentar una demanda relacionada con riesgos de trabajo, según la Ley Federal del Trabajo.
  • La parte demandada (generalmente el empleador) debe responder en el plazo que fije el tribunal, normalmente en la primera audiencia, y puede ofrecer pruebas desde ese momento.
     

📄 Documentos clave en el proceso

Ambas partes deben reunir evidencia que respalde su postura. Algunos documentos comunes incluyen:

  • Evidencia de haber hecho gestiones ante el IMSS.
  • Reporte del accidente o dictamen de enfermedad (IMSS o médico particular).
  • Contrato de trabajo y recibos de pago.
  • Parte médico o dictamen de incapacidad.
  • Testimonios o bitácoras del incidente.
  • Registros de seguridad e higiene.
  • Fotografías, videos o peritajes.
     

Errores comunes que pueden afectar el caso

  • No reportar las repercusiones a tiempo.
  • No acudir a atención médica o no documentarla.
  • Presentar pruebas incompletas o fuera de plazo.
  • Firmar convenios sin asesoría legal.
  • No acudir a las audiencias o enviar a alguien sin representación válida.
     

🛡️ ¿Qué hace el tribunal?

El tribunal laboral analiza los hechos, escucha a ambas partes, revisa las pruebas y emite una resolución (sentencia). Puede ordenar:

  • El pago de indemnizaciones economicas.
  • El cumplimiento de prestaciones omitidas.
  • O bien, puede desestimar la demanda si no se acredita responsabilidad, mediante una estrategia juridica.
     

La asesoría legal oportuna es clave

 

Lo que sigue, lo trazamos contigo.

Consulta precisa, clara y enfocada en soluciones.